Línea Omex

BIO 20 

¿Qué es Bio 20?

Omex Bio 20 es un fertilizante foliar para aportar macronutrientes y micronutrientes esenciales a cualquier cultivo en las etapas más críticas. Bio 20 también incluye material orgánico derivado de un extracto de algas marinas que se ha probado que beneficia a la planta estimulando el sistema radicular y otras funciones vitales. Las aplicaciones de Bio 20 van a potenciar una mayor masa radicular y en consecuencia una mayor utilización del agua y nutrientes.

Maximiza el potencial de producción de los cultivos que tienen peligro de daños por condiciones de estrés, tales como altas temperaturas, determinadas condiciones del suelo, accesibilidad de agua y enfermedades.
Omex Bio 20 se formula para suministrar nutrientes esenciales a semillas, cepellones y plantas mayores. Bio 20 también incluye material orgánico derivado de un extracto de algas que se ha probado que beneficia a la planta, estimulando el sistema radicular. Las aplicaciones de Bio-20 van a potenciar una mayor masa radicular y en consecuencia una mayor utilización del agua y nutrientes.

1 L

  • Estimula la formación de raíces
  •  Incrementa la resistencia a sequías
  • Ayuda a la planta en su establecimiento al trasplante al estimular el correcto desarrollo de las raíces, 
  • Aumenta la absorción de agua y nutrientes
  • Estimula una mayor floración y mejor cuajado de los frutos
  • Retrasa la senescencia o envejecimiento prematuro de las flores
  • Disminuye los abortos florales y de fruto 
  • Mejora las propiedades organolépticas de los frutos como el color, sabor, tamaño y aroma
  • Por su contenido de extracto de algas marinas, aumenta la resistencia a heladas 
  • Rápida recuperación de los árboles después de la cosecha o poda 
  • Menor tiempo de recuperación posterior a heladas o estrés hídrico
  • El extracto de alga marina estimula la formación de raíces mejorando su enraizamiento y absorción de agua y nutrientes
  • Debido a la mejor absorción de nutrientes, la planta requiere menor cantidad de fertilizantes por lo que genera un ahorro económico 
  • Estimula la floración y su polinización, por lo que se obtienen mayor cantidad de frutos 
  • En el cuajado mejora el sabor, tamaño y color del fruto mejorando su calidad y su precio de venta
  • N – 20%
  • P – 20%
  • K – 20%
  • Extracto de algas – 5%
  • Mg – 1.5%
  • Fe – 0.4%
  • Zn – 0.4%
  • Cu – 0.4%
  • Mn – 0.4%
  • B – 0.4%
  • Co – 0.4%
  • Mo – 0.4%
  • Ph (10 % solución) – 4.0, 5.00
  • Densidad – 1.51, 1.55 @18°c

Cultivos 

  • Chile, tomate, pimiento : En aplicación foliar después del trasplante, repetir cada 21 días hasta la finalización del ciclo. Dosis (1.0)
  • Calabacita, melón, pepino, sandía: Aplicar después del trasplante, repetir cada 14  días hasta la floración. Dosis (1.5)
  • Papaya: Aplicar después del trasplante, repetir una vez por mes. Dosis (1.5)
  • Ajo, apio, cebolla, cebollín, lechuga: Aplicar después del trasplante, repetir cada 21 días. Dosis (1.0
  • Brócoli, col, coliflor: Aplicar después del trasplante, repetir cada 21 días realizando de 2 a 4 aplicaciones durante el ciclo. Dosis (1.5)
  • Cítricos y frutales en general: Aplicar una vez por mes en árboles establecidos. Dosis (1.5 -2.0)
  • Plantas ornamentales: Aplicar una vez por mes en plantas jóvenes. Dosis (1.0)
  • Agave: Realizar 3 aplicaciones durante el temporal de lluvias y otra más cuando se encuentre llegando a su fin. Dosis (1.0)
  • Aguacate: Aplicar después del trasplante, repetir cada 14 días hasta realizar 3 aplicaciones. Para plantaciones establecidas aplicar 1 vez al mes desde el inicio de la brotación hasta la formación de los primeros frutos. Dosis (1.0)
  • Berries: Realizar una aplicación en desarrollo vegetativo y otra en prefloración. Dosis (1.0)

 

 

¿Requieres una cotización? 

Solicita una cotización con del producto y cantidad que necesitas.

    Tu nombre

    Tu correo electrónico

    Número Telefónico

    Tu mensaje